Spotify es a la música en streaming lo que Netflix a las películas y series: es la plataforma líder en este sector, y como tal, cuenta con alternativas y competencia directa, como es el caso de Deezer. La música se consume principalmente online a través de apps como estas, que aunque parezcan iguales cuentan con algunas diferencias importantes que conviene tener en cuenta.

Tanto Spotify como Deezer cuentan con una comunidad usuaria que se cuenta por millones en todo el mundo, pero como decimos, hay diferencias importantes en características, experiencias de usuario y funciones básicas. Aunque la esencia de ambas plataformas es la misma (acceso a canciones, podcasts y listas de reproducción), vamos a comparar ambos servicios para ver en detalle en qué se diferencian.

auriculares piscina

También te puede interesar: Spotify no funciona: problemas más comunes y sus soluciones

Spotify vs Deezer: diferencias principales

Poder encontrar de todo es la clave para la comunidad usuaria. En este sentido Spotify cuenta con más de 100 millones de canciones y 5 millones de podcasts, lo que lo convierte en una de las bibliotecas más extensas del mercado. Deezer, por su parte, ofrece alrededor de 90 millones de canciones.

Ambas plataformas incluyen música de artistas mainstream y emergentes, pero Deezer suele ofrecer apoyo local en ciertos mercados, por ejemplo en Francia, donde tiene una fuerte presencia. Deezer cuenta también con una función única llamada "Flow", que combina canciones favoritas con recomendaciones personalizadas, mientras que Spotify apuesta por algoritmos avanzados para crear listas como "Descubrimiento Semanal" y "Daily Mix", que son muy precisas para acertar con los gustos de cada persona.

Calidad del audio

En este sentido, Deezer lleva algo de ventaja, ya que ofrece streaming en alta fidelidad (HiFi) con calidad FLAC de 16 bits/44.1 kHz en su plan premium, ideal para auriculares. Spotify, aunque ha mejorado su calidad a 320 kbps en formato AAC, aún no ha implementado su prometido plan HiFi.

deezer

Planes de precios

En España, los planes de suscripción de Spotify para 2025 incluyen el plan Individual a 10,99 €/mes, que ofrece música sin anuncios, reproducción a la carta y calidad de audio hasta 320 kbps. El plan Duo, para dos personas que convivan, está disponible por 14,99 €/mes, mientras que el plan Familiar, que permite hasta seis cuentas en el mismo hogar, cuesta 17,99 €/mes e incluye controles parentales. Por otro lado, el plan Estudiantes, diseñado para estudiantes verificados, tiene un precio de 5,99 €/mes, ofreciendo las mismas ventajas que el plan Individual.

Deezer, por su parte, ofrece en España para 2025 el plan Premium a 11,99 €/mes, que incluye música sin anuncios, reproducción a la carta y calidad de audio FLAC. El plan Duo, para dos cuentas que convivan, está disponible por 15,99 €/mes, basado en información previa sin indicios de cambios recientes. El plan Familiar, que permite hasta seis cuentas con controles parentales, cuesta 19,99 €/mes. Además, ofrece un plan Estudiantes a 5,99 €/mes.

Pero la mayor diferencia entre ambas plataformas en este momento es que Spotify ofrece su plan gratuito con anuncios, mientras que esa modalidad no está disponible en Deezer en nuestro país en este momento, y solo es posible usar esta app mediante pago.

Característica Spotify Deezer
Catálogo musical Más de 100 millones de canciones Más de 90 millones de canciones
Calidad de sonido Hasta 320 kbps (MP3) Hasta 1.411 kbps (FLAC/HiFi)
Modo sin conexión Sí (con Premium) Sí (con Premium)
Algoritmos de recomendación Avanzados y sociales Altamente personalizados con Flow
Identificación de canciones No integrado SongCatcher integrado
Letra sincronizada y traducción Sí (limitado) Sí (más completa)
Compatibilidad con dispositivos Móvil, PC, tablet, smartwatch, altavoces Móvil, PC, tablet, altavoces, asistentes de voz
Planes disponibles Gratis, Premium, Duo, Familiar, Estudiantes Gratis, Premium, Familiar, Estudiantes
Recomendación destacada Listas para estados de ánimo Flow + Shaker

¿Cuál elegir?

Elegir entre un servicio u otro, como ocurre con otras muchas plataformas, dependerá de tus necesidades. Si necesitas la máxima calidad de sonido puede que Deezer sea tu opción, pero no si buscas un plan gratis con anuncios, al menos en España y por el momento.

Spotify es la opción más conocida y cuenta con un catálogo más amplio de canciones, pero carece de algunas funciones interesantes que sí tiene Deezer, como el citado audio en alta resolución o la escucha para identificar música.

spotify Spotify
Deezer app icono Android Deezer

Desde MASMOVIL esperamos haberte ayudado a conocer las principales diferencias entre Spotify y Deezer, dos apps que juegan en la liga de la música en streaming. Te recomendamos probar ambas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Y tú, ¿prefieres Deezer o Spotify?